¿Aún no has probado el aceite de oliva con denominación de origen Sierra de Segura? En nuestra tienda, encontrarás una amplia selección de productos con los que podrás disfrutar de una calidad excepcional.

Denominación de origen Sierra de Segura

La denominación de origen Sierra de Segura es la segunda más antigua de España. Comienza a fraguarse en el año 1979 gracias a José Bautista de la Torre, un farmacéutico bromatólogo de la localidad. A través de sus estudios, distinguió las particularidades del aceite de oliva elaborado en la región y sus extraordinarios beneficios para la salud y bienestar de la población.

Como resultado de los estudios, se aboga por el reconocimiento y protección del aceite de Sierra de Segura, por ser un producto autóctono , cuyo sabor y características están directamente relacionados con el entorno en el que se produce.

En 1993, la denominación de origen Sierra de Segura es reconocida oficialmente por el Ministerio de Agricultura. Cuatro años más tarde, el aceite de oliva Sierra de Segura adquiere el distintivo de denominación de origen protegida que confiere la Unión Europea.

Denominación de Origen Sierra de Segura

Un recorrido por la Sierra de Segura

La Sierra de Segura se encuentra en Jaén, Andalucía. Incluye los términos municipales de Benatae, Chiclana de Segura, Beas de Segura, Hornos de Segura, Génave, La Puerta de Segura, Orcera, Segura de la Sierra, Puente Génave, Siles, Torres de Albánchez, Villarodrigo y Santiago-Pontones. En total, comprende unas 40 000 hectáreas en las que se entremezclan olivares y pinares. En el territorio, trabajan más de 8000 agricultores.

Es un olivar histórico, donde aproximadamente el 80 % de los olivos tienen entre 75 y 100 años. La zona cuenta con una topografía escarpada en la que encontramos altitudes de hasta 899 m y pendientes muy pronunciadas. Por estas características, solo se puede plantar de forma tradicional y la recogida de las aceitunas se realiza manualmente.

Existe una climatología irregular , aunque predomina el clima mediterráneo continental, influenciado por el mediterráneo subtropical. La temperatura media es de 11 a 18 ºC. Puede llegar a 35 ºC en verano y a -4,5 ºC en invierno. La región se caracteriza además por una media anual de precipitaciones, superior a la media provincial, de 500 a 700 mm.

Visita nuestra tienda

Aceite de oliva Sierra de Segura

El aceite de oliva Sierra de Segura se elabora con los frutos de olivos de las variedades verdala, manzanilla de Jaén, picual y royal. Para elaborar los productos, se utilizan métodos manuales y tradicionales que evitan su alteración en cualquiera de las fases.

El aceite de la Sierra de Segura se caracteriza por tener una acidez de <1º, una humedad de <0,1 % y un índice de peróxidos de <0,20. Tiene una tonalidad amarilla y verdosa, un aroma afrutado variado (especialmente a manzana y tomate) y un sabor ligeramente amargo.

Características del aceite de oliva virgen extra Sierra de Segura

El aceite de oliva virgen extra Sierra de Segura es un producto de máxima calidad. Entre sus principales características, podemos mencionar las siguientes:

  • Tiene una acidez muy baja, que no pasa de los 0,5º.
  • Su sabor es frutado , levemente amargo y picante
  • Está elaborado con una aceituna sana, que ha sido cultivada en un entorno único que marca la distinción y calidad del producto.
  • El producto es completamente natural y no le añaden conservantes ni aditivos
  • Alto contenido de polifenoles y vitamina E
  • Es resistente al enranciamiento gracias a su estabilidad

¿Cómo se elabora el aceite de Sierra de Segura?

Para la elaboración del oro líquido de Sierra de Segura, se recolecta la aceituna picual entre los meses de octubre y febrero. Para los aceites vírgenes extra, se recoge entre octubre y diciembre, el periodo donde las aceitunas son de la más alta calidad.

La recolección se realiza mediante el método de la sacudida de ramas. Se colocan mantas bajo los olivos para impedir que las olivas de vuelo toquen el suelo.

Para la extracción, se utiliza la centrifugación en una almazara. La aceituna se tritura hasta que se crea una pasta. Esta, posteriormente, es centrifugada para separar el líquido. Los aceites extraídos se centrifugan por segunda vez para lograr una mayor purificación o limpieza.

Es este punto, se separan los aceites según la calidad y se almacenan a una temperatura estable de 20 ºC aproximadamente.

Posteriormente, se realiza la filtración. Mediante este proceso, se eliminan las impurezas que puedan quedar en el producto. El líquido se pasa por un material filtrante (generalmente, tierras diatomeas). Los aceites filtrados se envían a los depósitos nodriza, desde los que se van envasando a medida que son comercializados.

Aceite de oliva Denominación de Origen Sierra de Segura

Cuida tu salud con el aceite de Sierra de Segura

El aceite de oliva virgen extra Sierra de Segura es un producto natural de gran exquisitez y, además, una verdadera joya para el cuidado de nuestra salud. Conoce algunos de sus beneficios:

  • Ayuda a disminuir el colesterol.
  • Contribuye en la cicatrización de las úlceras.
  • Alivia la acidez estomacal.
  • Favorece la regulación del tránsito intestinal.
  • Actúa como protector de órganos como el páncreas, la vesícula o el hígado.
  • Previene problemas cardiovasculares.
  • Fortalece y tonifica la piel.

Disfruta del mejor aceite de oliva Sierra de Segura

Si quieres disfrutar de la excelencia de los productos elaborados en las tierras mágicas de Sierra de Segura, en La Fábrica de Oro, encontrarás una amplia variedad.

Los aceites Verde Segura Ecológico destacan por su olor a aceituna fresca con toques de higuera, manzana y hierba acabada de cortar. Además, tienen un sabor muy fresco que combina notas picantes y amargas. El producto no tiene aditivos ni conservantes y su acidez es inferior a 0,4º.

Distribuimos un aceite Sierra de Segura ecológico y elaborado con aceitunas cultivadas sin la utilización de pesticidas y abonos químicos. Se respeta el ciclo natural de crecimiento y desarrollo de las plantas. De esta forma, las aceitunas tienen un mayor número de nutrientes, vitaminas y componentes antioxidantes.

Otro de nuestros productos destacados es el Olivar de Segura D. O. Gourmet, elaborado con procedimientos mecánicos y con un sabor afrutado muy especial, que te recordará a la aceituna recién recolectada.

No lo pienses más y disfruta del mejor aceite de nuestra tierra. Te ofrecemos productos de gran calidad a un precio directo de cooperativa. Te encantarán los sabores únicos nacidos en un territorio muy especial. ¡No pierdas esta oportunidad!