Aromatizados
Aceite Aromatizado - De Oliva Virgen Extra Para Dar Un Toque Más Gourmet Y Cautivar Tus sentidos.
Exalta el sabor de las verduras, las carnes y las ensaladas, dándoles un toque especial y único. Los aceites aromatizados son aceites premium a los que le agregamos hierbas y especias para darles aroma y variar los sabores. Estas hierbas las ponemos dentro a una botella de vidrio, que luego se llena con el aceite de oliva, y se deja reposar como mínimo por dos semanas. A mayor tiempo, más intensidad en el sabor. En líneas generales, los aceites aromatizados con ajo, albahaca o mejorana son perfectos para condimentar las verduras; los preparados con laurel, romero, salvia o tomillo para condimentar las carnes; con el pescado, los mariscos y las ensaladas va muy bien el aceite aromatizado con limón; el aceite aromatizado con guindilla es ideal para carnes asadas, pastas y legumbres.
Si te gusta la cocina mediterránea y en tu casa no faltan las especias, los aceites con sabores te encantarán. Cuando están durante mucho tiempo en contacto, los aceites y las especias mezclan y asimilan mucho mejor los sabores (como cuando tienes un plato marinado).
¿Cómo utilizar cada aceite aromatizado?
En general, guíate por lo siguiente para utilizar este aceite:
- El aceite aromatizado con laurel, romero, salvia o tomillo es para condimentar las carnes.
- El aromatizado con limón es ideal para el pescado, el marisco y las ensaladas.
- Usa el aceite aromatizado con ajo, albahaca o mejorana para condimentar las verduras.
- El aromatizado con guindilla de un toque perfecto a las carnes asadas, pastas y legumbres.
- El aromatizado con canela, enebro y similares va muy bien con ensaladas y carnes blancas.
- El aceite aromatizado con trufa es perfecto para platos de pasta, arroz o queso y ensaladas. También va bien para los carpaccios.
Además, cada aceite de oliva aromatizado tiene propiedades diferentes y se usa de una forma diferente. Te hablamos de cómo emplearlos.
Aceite aromatizado con trufa
Si vas a aliñar una ensalada, te recomendamos mezclarlo anteriormente con el aliño habitual (vinagre, sal...). Combina especialmente bien con pera, queso feta, nueces y pasas. Lo puedes emplear también para una ensalada templada de rúcula, setas y gula. En este caso, adereza directamente con un par de gotas del líquido.
Si vas a emplearlo en platos calientes, como arroz o pasta, añáde el aceite aromatizado con trufa, al final de la cocción. Prueba a usarlo para hacer brillar unos tallarines con parmesano o espagueti con verdura salteada.
En cuanto a los carpaccios, te recomendamos añadirlo a uno de ternera con queso azul y frutos secos, como los pistachos. También es excelente para dar un toque de sabor a carpaccios veganos.
Aceites aromatizados con ajo
Recomendamos utilizar estos aceites en frío para disfrutar de la plenitud de su sabor. Por ejemplo, pueden ser el toque final de unas verduras asadas, aunque también están deliciosos, simplemente, con pan, un poco de sal y orégano. Pruébalos también para enriquecer pescado o carne a la plancha.
Aceite de oliva aromatizado con chile
Puedes utilizarlo para pizzas (en Italia y Francia es una costumbre bastante frecuente). Ponlo siempre cuando vayas a servir la pizza, no antes. Es mejor que cada comensal se lo sirva al gusto.
Otra estupenda idea es añadirlo a las ensaladas o fajitas, en vez de salsas picantes. Sabe delicioso con gambas. Incluso puedes utilizarlo para dar sabor a un revuelto de setas.
A diferencia de otros aceites aromatizados, puedes utilizar este incluso para freír. ¡Pruébalo para hacer unos sencillos huevos fritos!
Aceites aromatizados con limón
Estos aceites con sabores se emplean también en frío. Úsalos igual que si aromatizaras con zumo de limón. Pueden ser una excelente idea para tus pescados y mariscos. Combinan muy bien con la salsa verde y hasta puedes emplearlos como aderezo final para salvar una fideuà o arroz marinero que han quedado demasiado secos. Asimismo, es una buena idea para la sepia y los calamares.
Pruébalo con una ensalada verde de diferentes clases de lechuga, cebollino, eneldo... Verás que este tipo de ensalada queda estupenda. Prepara previamente una vinagreta solo con sal, pimienta, vinagre y este aceite. Es perfecto también para preparar postres dulces.
Aceites con sabores a canela
Estos son estupendos tanto para platos dulces como salados. Por ejemplo, puedes elaborar los bizcochos y magdalenas que llevan aceites como ingrediente para conseguir un matiz único.
También están deliciosos en una ensalada o endibias, con frutos secos, queso de cabra y un poco de naranja rallada.
Como curiosidad, ¿sabías que estos aceites tienen también propiedades cosméticas? Por ejemplo, puedes masajear un poco de este producto en tu cabello y cuero cabelludo y dejarlo unos minutos como una mascarilla, para luego enjuagarlo bien. Utilízalo para fortificar tu cabello y evitar su caída. Funciona gracias a que la canela estimula la circulación.
Más ideas para utilizar los aceites aromatizados
Independientemente de cuál elijas, puedes experimentar probando cualquiera de ellos con lo siguiente:
- Tus cremas y sopas de verduras. Les dará un toque único.
- Ensaladas.
- Mayonesa de sabores: Incluso puedes añadirlo a una mayonesa comprada en el supermercado (recomendamos que sea ligera) para conseguir personalizarla.
Un pequeño truco
¿Te gustaría conservar tus especias y quieres que tus aceites aromatizados sean todavía más intensos? Puedes dejar especias, como el romero, tomillo o albahaca, dentro del líquido, cerrando bien el envase después de cada uso. El aroma del aceite de oliva aromatizado se intensificará con el tiempo y tendrás un estupendo aliño que te gustará tomar incluso solo con pan.
Cómo conservar los aceites aromatizados
Una vez que hayas abierto el envase, es importante que lo guardes en un lugar fresco y seco. Si no, guárdalo en la nevera.
¿Has visto cuántos usos tiene el aceite aromatizado? Muchas personas, cuando lo prueban, ya no quieren otro. ¡Disfrútalo! ¡Le harás un favor a tu salud!